Antes que nada, si usted desea saber cuál es su CURP o si no sabe tiene una, asegúrese de que su CURP aún no ha sido creada. Si alguna vez ha sido beneficiario o utilizado alguna de estas instituciones es posible que usted ya cuente con una CURP: SAT, IMSS, ISSSTE, AFORES, Seguro Popular, SEDESOL, SAGARPA, SRE, SEP, y Registros Civiles.Si no lo encuentra deberá:
¿Como saber cuál es su clave CURP?
Para buscar e imprimir su clave CURP:
- Entre al siguiente enlace: https://consultas.curp.gob.mx/
- Ingrese el código de verificación en el campo correspondiente.

- Escriba sus datos en los campos obligatorios: nombres, apellidos, fecha de nacimiento y entidad.
- De clic en BUSCAR.
- Si ya está registrado, le aparecerá un certificado incluyendo sus datos del registro civil. Esta es su CURP.

- Para imprimir su CURP debe dar clic en "imprimir" o descargarlo como formato PDF e imprimirlo a su modo.
¿Qué puede hacer si no cuenta con CURP o si es extranjero?
Si usted no encontró su CURP con el método de abajo, entonces no cuenta con ella. Para obtener una clave CURP deberá realizar lo siguiente, sin importar si usted es mexicano o extranjero:
- Entre al siguiente enlace: https://consultas.curp.gob.mx/
- Ingrese el código de verificación en el campo correspondiente y escriba sus datos.

- Recibirá un mensaje parecido a "el sistema no tiene registrada su CURP en su base de datos".

- Ahora deberá imprimir un "Certificado de no existencia de CURP". Este certificado es indispensable para obtener la CURP en alguna oficina del gobierno.

- Una vez que haya imprimido su Certificado de No Existencia, puede acudir a cualquiera de las oficinas del Registro Civil de su ciudad o buscar un módulo de atención para CURPs en el siguiente enlace.
- El trámite es gratuito y el tiempo de entrega depende de cada dependencia local.